Jala Neti / Introducción:
Nuestro organismo tiene una asombrosa capacidad de autorregulación. Frecuentemente esa capacidad se ve desbordada debido a malos hábitos y conductas comenzando el malestar o la enfermedad.
Una de las técnicas del Yoga más provechosas son las técnicas de purificación llamadas Kriyas, a través de específicas técnicas, el cuerpo refuerza e incrementa su capacidad reguladora, hasta límites insospechados. Así, estas técnicas contribuyen a generar una salud estable y duradera.
Muchas veces el prana, o la energía vital de nuestro cuerpo, es bloqueada y concentrada en cierta región del organismo, allí se produce un desequilibrio. Las técnicas de purificación de Yoga tienen la función de desbloquear, de limpiar y de abrir los canales obstruidos.
Jala Neti: ducha nasal.
La técnica que hoy nos ocupa, es una de las más importantes dentro del grupo, dado que el Yoga basa gran parte de sus beneficios en la respiración, es fundamental, en este caso la nariz y todo su entorno esté completamente limpio y libre de mucosidad.
Sin duda alguna, Jala Neti o ducha nasal, es la manera más efectiva, económica y simple de evitar y curar un sinnúmero de trastornos que se originan en las fosas nasales y el aparato respiratorio en general. Consiste en hacer pasar una solución salina (sal marina di refinar) con agua tibia por una fosa nasal para que salga por la otra. En el proceso, suciedad, mucus, bacteria, etc. son arrastradas por el generoso flujo de agua salinizada. Para ello se usa una vasija especial, llamada Lota. Ella tiene diversas formas y tamaños. Es importante hacerlo con una Lota que contenga, como mínimo 700 cc. Ello permitirá una limpieza adecuada y firme.
Destaquemos los siguientes beneficios:
* Sencillo, sin aparatos ni sondas.
* No traumático.
* Actúa por el simple principio físico de la ley de gravedad.
* Facilita y mejora la respiración nasal.
* Mejora la salud de ojos nariz y oídos.
* Aumenta la resistencia al resfrío y gripe.
* Elimina la suciedad de las mucosidades además de bacterias y residuos acumulados en las fosas nasales
* Muy útil en el tratamiento de dolencias como: asma, sinusitis, bronquitis, neumonía, migraña, alergias y ansiedad etc.
El procedimiento es el siguiente: Llenar la vasija (Lota) hasta que el agua asome por el pico. Verter la sal dentro de la vasija (debe ser sal marina pura, no refinada) y revolver hasta que esté totalmente disuelta. Con la cabeza ligeramente inclinada hacia delante, introducir el pico de la vasija en la fosa nasal que esté más destapada. La boca permanece abierta. Girar la cabeza de lado y dejar que la solución penetre por la fosa nasal hasta que salga por la otra. Regular el ángulo de inclinación de la cabeza a efectos de mejorar la circulación de la solución; de esa manera adquiere velocidad y libera obstrucciones dentro de la nariz. Repite el proceso con la otra narina.
Después de un cuidadoso lavaje, tenemos el proceso de secado. Es tan importante como el proceso de lavado y debe dedicársele un tiempo. Una vez finalizado el lavaje de ambos lados colocar el torso hacia delante- casi paralelo al piso- inclinar la cabeza, primero hacia un lado y luego hacia el otro, dejando escurrir ambas narinas. Es recomendable una duración mínima de 30 segundos por lado y exhalar al principio en forma suave. Luego con la cabeza al frente inhalar de manera pasiva y exhalar de forma enérgica, de manera rítmica, por ambas fosas nasales durante un par de minutos. Esto completa el secado.
Aun siendo un procedimiento simple e indoloro hay que tomar precauciones mínimos que detallamos a continuación:
Asegurar que la sal contenida en la solución esté bien disuelta. Probar la temperatura del agua con la yema del dedo meñique o con la parte interna de la muñeca. Una vez iniciado el proceso, tratar de no interrumpir el flujo de la solución por las fosas nasales, es decir, vaciar el contenido del recipiente todo de una vez. Realizar todo el proceso con el cuerpo relajado. Completar el proceso de secado cuidadosamente. No obstruir una de las fosas nasales con el dedo para luego exhalar violentamente por la otra.

Comentarios

Entradas populares