Por que?... Ashtanga Vinyasa Yoga
La práctica de Ashtanga Vinyasa Yoga no es un método común de Yoga, NO es un método de asanas como postura físicas, es un sistema milenario desarrollado para cumplir y profundizar el Ashtanga Yoga descrito en los Yoga Sutras de Patanjali, esto significa cumplir en la práctica, los 8 miembros (ashtanga) Yama, Niyama, Asana, Pranayama, Pratyahara, Dharana, Dhyana, Samadhi .
Yama y Niyama son las restricciones y observancias que debemos llevar adelanta para evolucionar y no aumentar el lastre, el karma en nuestra existencia y así asegurarnos el éxito.
Asana es el asentamiento del cuerpo físico y todas sus funciones para desbloquear, sanar y elevar su vibración, dejando de ser el foco de atracción y distracción en el camino, debido a dolencias, bloqueos y desequilibrios.
Pranayama es el dominio de la energía vital, a través de la respiración, que emana de la fuente, dirigiéndola desde la profunda serenidad mental hacia la creación consciente de evolución y vida.
Pratyahara es la retracción de los sentidos, ventanas hacia el mundo exterior, para enfocarnos en el mundo interior.
Dharana es el foco interno, la concentración y ubicación hacia tu ser, tu paz, tu conciencia.
Dhyana es meditación, fusión entre tu ego y tu ser, siendo unidad en la acción.
Samadhi es la realización en consciencia, Paz y Amor, plena y definitiva unión (estado de Yoga)
La práctica de Ashtanga Vinyasa Yoga te guía en este sendero, para que estos 8 miembros (ashtanga – ashto=8 / anga=miembro) se cumplan, realicen, vivencien y se hagan vida en la práctica, es un sendero de realización, NO es un ejercicio físico, NO es una práctica intensa física, NO es la purificación del cuerpo por el sudor físico, sino la purificación de los cuerpos y envolturas de evolución por el fuego interno, el que alimenta tu vida, despertado por la energía pranica dirigida desde la consciencia a través de la profunda ubicación mental, es la realización del dinamismo del Ser manifestado en el movimiento de la vida de una forma consciente, voluntaria.
En definitiva cumple la función del Yoga originario, dar vida, consciencia y luz al ser humano para despertar una evolución consciente hacia la realización plena, la unidad.
Comentarios
Publicar un comentario